Salud Mental

Salud Mental

 

El 10 de octubre es el día señalado por la OMS para reflexionar sobre la Salud mental.

 

Es un día en el que todas aquellas, asociaciones, instituciones y profesionales vinculados de una forma u otra a este ámbito hacemos reflexiones, jornadas y ponencias a fin de evidenciar y buscar soluciones a las diversas problemáticas o carencias del sector.

¿ Qué es la Salud mental?

 

La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida

 

¿Y la enfermedad mental? 

 

La enfermedad mental es una alteración de tipo emocional, cognitivo o del comportamiento en que se ven afectados procesos psicológicos básicos tales como la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, el lenguaje, etc.

 

Entre algunos tipos de enfermedad mental podemos mencionar a grandes rasgos, la esquizofrenia, los trastornos del estado de ánimo, los trastornos de personalidad, los trastornos de ansiedad.

 

En estas fecha se habla mucho de éstos temas puedes ver esta interesante  publicación de La Vanguardia aqui

 

Situación actual

 

He de decir desde mi punto de vista que aquellas personas que padecen enfermedad mental y sus familiares son el grupo más desprotegido dentro de lo que podríamos considerar personas vulnerables.

 

Los motivos son diversos, entre ellos:

 

  • Los estereotipos a los que son sometidos
  • La incomprensión de la enfermedad mental 
  • La estigmatización
  • La falta de recursos y medios para su integración social
  • La escasez de recursos y ayudas
  • Un sistema que si bien hace pequeños cambios no son suficientes para lograr una atención adecuada
  • Un sistema legal poco eficiente para dar respuesta a las necesidades de usuarios y familias
  • Un sistema sanitario muy deficitario en recursos de salud mental

La salud mental es “cosa de todos”, ninguno de nosotros está exento de padecer problemas de salud mental y más con los tiempos que corren.

 

Nosotros mismos podemos padecer depresión, ansiedad entre otras. No solo hablamos de salud mental cuando hablamos de esquizofrenia.

 

Herramientas legales para ayudar en situaciones de enfermedad mental.

Procedimientos de modificación de la capacidad. Puedes consultar sobre este tema en ésta publicación

Ingresos Involuntarios. Conoce aquí el procedimiento

Tratamientos ambulatorios forzosos

Disposiciones legales de los padres . Consultar las formas aquí

 

 

 Un caso real

Este testimonio es de Gemma, la madre de una chica de 25 años con enfermedad  mental con quien estoy trabajando para buscar protección legal para para su hija. 

 

 

El tomar la decisión de iniciar este procedimiento no ha sido fácil para su familia y tampoco será “la solución”, será algo más que ayude a Gemma y su hija a atravesar este difícil camino.

Estas son las palabra de su madre.

 

 

Como madre de una persona con trastorno de salud mental siento que existe un vacío inmenso en el sistema sanitario (tanto en la sanidad pública como en la privada), nos sentimos totalmente impotentes porque no existen los recursos que estas personas extraordinarias necesitan. También hay un vacío legal que nos deja a los familiares sin herramientas para poder ayudar a nuestros seres queridos. Los familiares nos sentimos solos y desamparados ante un montón de situaciones extremadamente graves. 

Nuestra propia experiencia es muy dura y difícil, no me bastarían unos cuantos folios para contar todas las situaciones que hemos vivido desde hace años, tanto con mi madre, siendo nosotras unas niñas, como con mi hija.

Mi familia y yo seguimos avanzando desde el optimismo, la esperanza y el amor gracias a profesionales como Natalia Rosset, que además de asesorarnos a nivel legal, nos brinda su acompañamiento, humanidad, experiencia y apoyo. ¡Gracias mil Natalia

Queda mucho trabajo por hacer en este ámbito, espero entre todos podamos hacer que familiares, profesionales y personas con enfermedad mental tengamos una mayor calidad en los servicios.

Si te ha parecido interesante puedes compartirlo o dejarme tu comentario.

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.