¿Quién cuidará de nosotros?

La película de la plataforma Netflix donde se aborda el tema de los cuidados de las personas mayores solas, basada en el modelo norteamericano, que guarda bastantes diferencias con el nuestro, planteo el presente artículo que nos lleva a analizar la importancia de la planificación de nuestra vejez
¿De que va la película?

Rosamund Pike, en la ficción Marla, es una mujer que no tiene ningún tipo de escrúpulo para beneficiarse de los demás.

Durante años, se ha aprovechado de docenas de ancianos como tutora legal, alegando que son personas incapaces de cuidar de sí mismos y que deben ser puestos bajo su tutela. Hasta que se topan con una «victima» , una mujer a la que creen que podrán estafar fácilmente, pero que descubren que Jennifer no es tan vulnerable como parecía, y que sus actos han entorpecido a un importante criminal


¿ Que ocurre en España?

Es verdad que el sistema español en este aspecto es diferente agencias los encargados de realizar estos cuidados de tutor (ahora curador después de la reforma de la ley 8/21), son en un principio las familias o Fundaciones tutelares públicas o privadas.

En Alemania por ejemplo el sistema es similar al de Estados Unidos.

¿Sobre que nos invita a reflexionar esta película?

Es innegable que la sociedad es cada vez mas longeva y la española es una de las que encabezan este ranking, que hay un gran porcentaje de personas mayores que están solas y que hay escases de servicios para su atención.

 

 

En mi vida profesional he visto muchos casos de gente mayor y vulnerable que es víctima de abusos de terceras personas que prometen cuidarlas ya sea de forma altruista o por algún tipo de beneficio económico y que terminan siendo víctimas de engaños, fraudes y estafas.

Esto nos lleva al, menos a mi, a realizarme la siguiente pregunta ¿ quién cuidará de mi?

 

Quizás quienes tenemos hijos damos por sentando que serán ello, pero tal vez no pueden o no quieren ….entonces ¿henos de dejar librado al azar un tema tan delicado como son nuestros cuidados en un futuro? Es verdad que quizás nunca necesitemos de esos cuidados, ojalá, pero hemos de tener en cuenta que la mayor longevidad no siempre viene acompañada de plena salud y es muy probable que con los años seamos personas dependientes en mayor o menor medida,

Es innegable que la sociedad es cada vez mas longeva y la española es una de las que encabezan este ranking, que hay un gran porcentaje de personas mayores que están solas y que hay escases de servicios para su atención.


En mi vida profesional he visto muchos casos de gente mayor y vulnerable que es víctima de abusos de terceras personas que prometen cuidarlas ya sea de forma altruista o por algún tipo de beneficio económico y que terminan siendo víctimas de engaños, fraudes y estafas.

Esto nos lleva al menos a mi a realizarme la siguiente pregunta ¿ quién cuidará de mi?

 

Quizás quienes tenemos hijos damos por sentando que serán ello, pero tal vez no pueden o no quieren ….entonces ¿henos de dejar librado al azar un tema tan delicado como son nuestros cuidados en un futuro? Es verdad que quizás nunca necesitemos de esos cuidados, ojalá, pero hemos de tener en cuenta que la mayor longevidad no siempre viene acompañada de plena salud y es muy probable que con los años seamos personas dependientes en mayor o menor medida

¿ Que podemos hacer al respecto?

Existen una serie de documentos jurídicos destinados a que podamos expresar nuestra voluntad respecto de nuestro futuro:

 

  1. Documento de Provisión de apoyos (nueva ley 8/2021)
  2. Poderes Preventivos
  3. Documento Autotutela (ahora Autocuratela)
  4. Voluntades Anticipadas o testamento vital
  5. Constitución de Patrimonio Protegido
  6. Poderes generales o específicos (mandato)
Ya he hablado de algunos de estos instrumentos en otros posts que podéis consultar en mi blog, son documentos en los que podemos expresar nuestros deseos de cara al futuro, sobre diferentes áreas, salud, cuidados, economía, vivienda entre otros.
 

Son bastante desconocidos y realmente muy útiles para que se respeten nuestros deseos

Desde luego nadie sabe lo que le depara su futuro, pero al menos podemos planificar dentro de nuestras posibilidades como deseamos que nos cuiden en caso de necesitarlo.


Es un tema que me apasiona!

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.