Mujeres, mayores y discapacidad

El próximo 3 de diciembre el el día mundial de las personas con Discapacidad.

Es un día en el cual se realizan actos, acciones entre otras actividades para poner foco en las necesidades, derechos, reclamos y visibilizar este colectivo.

Mi intención es centrarme en esta publicación en las personas con discapacidad, mujeres y mayores ¿por que? , por varios motivos

 

  • Se estima que un 60% de las personas con discapacidad son mujeres
  • La mujeres mayores con discapacidad pueden sufrir hasta una triple discriminación

Según se indica en la página del Ministerio de Igualdad, Instituto de las Mujeres Las mujeres con discapacidad son discriminadas en el ámbito familiar y en el educativo, con niveles de analfabetismo muy elevados. Sus posibilidades de acceso al empleo se restringen; el sistema sanitario tampoco responde a sus necesidades y la protección social que reciben no exime, a la mayoría, de la pobreza. Todas estas circunstancias impiden el desarrollo de formas de vidas regulares y normalizadas.

Ir a la página aquí

Esto hace que se generen condiciones económicas y sociales inferiores; un mayor riesgo de violencia y abuso (lo que incluye violencia sexual); prácticas discriminatorias basadas en el género y acceso limitado a la educación, la atención sanitaria (incluida la salud sexual y reproductiva para las mas jóvenes), la información, los servicios y la justicia, así como a la participación cívica y política.

 

Así mismo existe una mayor dependencia económica de gran parte de estas mujeres, que no han tenido una vida laboral activa fuera del hogar, por lo que muchas veces no tienen ingresos propios, sino que dependen de los de sus cónyuges. En una entrevista en la que he participado recientemente en el periódico EDICIONS PERIODIQUES ARABALEARS SL se ha analizado este tema, el de los divorcios de las personas mayores de 65 años (ver la publicación aquí

 

Haciendo referencia al tema de la longevidad, los datos demuestran que las mujeres viven de madia 5,5 años mas que los hombres, no obstante tienen mayor porcentaje de discapacidad que los hombres al ser mayores

 

 

¿Qué podemos hacer para frenar esto? ¿Qué acciones efectivas se están realizando? ¿Qué derechos les asisten y como ejercerlos?

 

En 2017 la ONU Mujeres estableció un “Equipo de trabajo mundial sobre discapacidad e inclusión” interno y una “Comunidad de práctica dedicada a la inclusión de la discapacidad”

En el ámbito estatal el Observatorio Estatal de la Discapacidad ha realizado un completo estudio sobre el movimiento asociativo de las mujeres con discapacidad en España, existiendo un gran número de asociaciones repartidas por todo el territorio español, que sin duda son de gran utilidad pero insuficientes, ver aquí el estudio

 

Queda aún mucho camino por andar en este tema, muchas mujeres mayores con discapacidad invisibles a los ojos de esta sociedad, muchos derechos que defender…..

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.