Como evitar la soledad no deseada en las personas mayores

Establecer una red de contactos

Hace aproximadamente un año, publicaba un artículo sobre este mismo tema y casualmente inspirada por la misma imagen, ver redes de pescadores al dar uno de mis paseos por el paseo marítimo de Palma de Mallorca. Puedes consultar esa publicación aquí

 

Al sentarme a tomar un café he leído una nota del periódico El País hablando sobre este tema, puedes leerlo aquí

 

Lo que me ha llevado a pensar que es importante volver a abordar el tema, esta vez desde una perspectiva diferente, no analizando el problema si no aportando ciertas ideas que pueden ayudar a evitarlo o disminuirlo.

 

 

Una de las claves la previsión

 

Todos sabemos que hay situaciones que escapan a nuestros deseos y decisiones, no obstante hay determinadas cosas que podemos hacer para preveer situaciones futuras, y esto debemos hacerlo cuando aún no tenemos la necesidad o el problema encima.

Es decir podemos realizar una serio de acciones hoy, que tendrán repercusión en nuestro futuro.

 

El Cohousing

O viviendas colaborativas, son una alternativa que va cobrando fuerza en España, si bien es algo relativamente reciente .

 

Una covivienda es una clase de comunidad intencional compuesta de casas privadas complementadas y agrupadas con espacios comunitarios. Estan planteadas y manejadas por sus residentes, propietarioso usuarios, que son grupos de personas que alhelan mayor interacción con sus vecinos.

 Hay diferentes formas de constituirlas, tanto a nivel legal como organizativo.

 

Un ejemplo son las Comunidades de Cuidados

 

Los documentos de voluntades anticipadas

Es un tema que trato de forma recurrente por la gran trascendencias que tiene.

Se trata de una serie de directrices que podemos dejar en escritura publica sobre nuenstros cuidados no solo de salud, si no de atención, manejo del patrimonio, vivienda y otras cuestiones, para que si llegado el momento en el que no podemos decidirlo por nosotros, se realice nuestra voluntad.

En este artículo te los explico con mas detalle. 

 

El ámbito social es fundamental

Tener una actividad que nos haga interactuar con otras personas es muy importante, en cualquier etapa dela vida y fundamental en la vejez. Hay múltiples formas de hacerlo, algunas gratuitas y otras de pago, por nombrar algunas, Clubes sociales, de actividades físicas (ej. senderismo), apuntarse a alguna actividad que deseemos aprender, un hobby, contratar un cuidador son solo algunas de ellas

En definitiva se trata de planificar también esta etapa de nuestra vida, no abandonarnos o dar por sentado que nuestros familiares «cuidaran» de nosotros.

Implica una responsabilidad individual y también colectiva e inclusive de las políticas públicas, dado que como se indica en el artículo de El  País que hacia referencia al principio, la OMS considera la soledad no deseada de las personas mayores como una epidemia

Yo puedo ayudarte a planificar alguna de estas acciones y me equipo de Trabajo social y gerontólogos puede asesorarte en los aspectos sociales, no dudes en contactar con nosotros si tienes dudas.

 

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.