Desconfinamiento de mayores de 65

Ahora que empezamos a hablar de la salida gradual de las personas, comienzan las dudas y debates. ¿Cómo y cuándo será el desconfinamiento de personas + de 65 años?

Mucho se ha hablado y se está hablando en los medios estos días acerca de este tema. Muchas plataformas, asociaciones y colectivos que representan a las personas mayores ya han dado su opinión al respecto, si bien no hay nada concreto, hay indicios que se pretende que sea el último grupo en salir.


Hablando de este tema

El pasado 21 de abril he participado en una entrevista en IB·3 TV Programa Cinc Días hablando de éste tema, dejo el enlace http://ib3.org/carta?id=5d2fd5a6-e4e2-48b6-b089-92c0a3ede2bb&type=TV&t=5010&f=5333


Qué dicen los expertos

Según su opinión no es saludable para nadie permanecer encerrado tanto tiempo, esto trae aparejadas una serie de complicaciones físicas y psicológicas que en algunos casos podrían llegar a ser muy graves.

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Agravamiento del deterioro cognitivo
  • Aislamiento soledad
  • Atrofia muscular (sarcopenia)
  • Problemas de tensión arterial
  • Problemas osteoarticulares, etc.

La Fundación Pilares ha publicado un Comunicado sobre el desconfinamiento en su pagina web y entre otras cosas indica que,

En España hace años que se apuesta por el envejecimiento activo que recomienda como habito de visa saludable el ejercicio físico regular de 30 a 45 minutos al día.

Si quieres leer el Comunicado Completo puedes hacerlo aquí http://www.fundacionpilares.org/noticias/200420-Comunicado-Pilares-desconfinamiento.php

Así mismo los geriatras también opinan que tomar esta medida teniendo en cuenta únicamente la edad es un criterio erróneo. El grupo de las «personas mayores» es muy heterogéneo, hay mucha diversidad entre personas de una misma edad.

Esta noticia del El País es muy clara al respecto http://elpais.com/sociedad/2020-04-20/mayores-y-confinamiento-la-edad-no-es-lo-importante.html


Pros y Contras

Desde luego desde el punto de vista humano y profesional creo que son muchas mas las contras que los pros. Las personas mayores, son plenamente conscientes y capaces de valorar las situaciones de riesgo y entiendo que las primeras interesadas en no contagiarse.

Deben regularse unas medidas y parámetros para evitar las aglomeraciones y el contacto con otros personas. Pero obligarlas a estar encerradas en casa sinceramente creo que es hasta cruel. Ellos son un grupo de riego, pero no olvidemos que los que los contagiamos somos el resto.

Mantener a una persona aislada, que tiene quizás menos recursos para comunicarse con las nuevas tecnologías que otras generaciones mas jóvenes no es de recibo para ellos y no habla bien de nosotros como sociedad.


¿Y en cuanto a los derechos?

Como defensora de los derechos de personas mayores haciendo un análisis de la situación a nivel jurídico veo una gran vulneración de derechos.

  • Discriminación por edad (edadismo)
  • Vulneración de derechos individuales (libertad, participación en la vida civil)
  • Igualdad
  • Libre circulación de personas.
  • Dignidad

Muchos de ellos recogidos en la Constitución Española y en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Si quieres saber mas acerca de derechos de las personas mayores http://nataliarosset.com/quiero-ser-respetado/


¿Qué opinas tú?

Me gustaría conocer tu opinión al respecto puedes hacerlo en el formulario de contacto.

¡Gracias por leerme!

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.