La Rebelión de los Ancianos

Nadie sensato podrá decir a día de hoy que “la operación“ COVID-19 ha tratado bien a los ancianos. Especialmente nos referimos a los ancianos que vivían en residencias geriátricas.

¿Como llegamos hasta aquí?

Cuando la población general iniciábamos el confinamiento, en las residencias para personas mayores la medida 1 fue prohibir visitas y prohibir cuidadores externos.

La implementación de esta medida se realiza sin aumentar plantillas y sin medidas de protección para los trabajadores que entraban y salían de la residencia.

Pocos días después el BOE, dado que los mayores y otros usuarios de residencias son más vulnerables resuelve medidas de ubicación y aislamiento en residencias.

http://www.boe.es/boe/dias/2020/03/21/pdfs/BOE-A-2020-3951.pdf

  1. Se insta a las residencias de personas mayores que se clasifique a los residentes en cuatro grupos:Residentes sin síntomas y sin contacto con posibles o confirmado COVID-19
  2. Residentes sin síntomas, en aislamiento preventivo por contacto con posibles o confirmado COVID-19
  3. Residentes con síntomas compatibles con el COVID-19
  4. Casos confirmados de COVID-19

La clasificación de los residentes en estos grupos pronto se tradujo en importante crecimiento del número de ancianos que necesitaban ser aislados, si bien el propio BOE pone de manifiesto las dificultades de estos centros para ejecutar esa separación entre contagiados y no contagiados por lo que propone adaptaciones.

En los centros residenciales en los que no sea posible el aislamiento individual realizar aislamiento por cohorte. Preferentemente aislar por planta. En los casos de residentes con trastornos neurocognitivo atender de manera que pueda deambular sin que pueda salir de la zona de aislamiento, evitando utilización de sujeciones mecánicas o químicas. Posteriormente en fecha 24 de marzo de 2020 se dicto una Guía  prevención y control frente al COVID19 en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial

http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Residencias_y_centros_sociosanitarios_COVID-19.pdf

Mientras pasamos de puntillas por cómo y porqué se contagiaron las persona mayores para las que su hogar es una residencia,  imaginamos cómo será la salida de esta pandemia y repasamos las medidas que se han puesto en marcha teniendo en cuenta que somos un país envejecido.


Esto ha provocado un mayor aislamiento

A medida que aumentaba la cifra de contagiados las personas que vivían en esos centros primero les dejamos sin visitas y después sin relaciones con sus compañeros. Hemos tardado en facilitar llamadas y/o videollamadas para acercar mínimamente a sus familiares. Y en este periodo los residentes que se mueren lo hacen es soledad

Se ha ido creado una red de recursos para paliar esta situación de soledad de las personas aisladas. Puedes leer mi última publicación aquí http://nataliarosset.com/guia-de-recursos-para-acercarnos-a-los-mayores/

A fecha de hoy son muchas las residencias en toda España que han sido cerradas o intervenidas por el gran número de residentes que han contraído la enfermedad.


¿Comienza a gestarse un cambio?

Hay varios sectores profesionales que hace tiempo comenzaron a hacerse eco de esta necesidad. La Fundación Pilares ha creado un documento que puede secundarse en donde se solicita el cambio de modelo de cuidados de larga duración en España

Puedes ver el documento en este enlace http://www.fundacionpilares.org/noticias/Declaraci%C3%B3n%20en%20favor%20de%20un%20cambio%20de%20modelo%20en%20el%20%C3%A1mbito%20de%20los%20cuidados%20de%20larga%20duraci%C3%B3n.pdf

 

¿Como seguiremos después de esto?

No será ahora pero  más pronto que tarde la rebelión de los ancianos exigirá cambios que no se podrán negar. Pero esa rebelión debe ir acompañada de una sociedad que se comprometa con esta causa, ellos nos necesitan, y no hemos de olvidar que mañana ellos seremos nosotros.

 

*Articulo escrito por Natalia Rosset Gacía, Directora de Tutelarte y la Dra. Julia Gallo Estrada, Profesora titular de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UIB, que imparte entre otras asignaturas Enfermería en la persona mayor.

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.