¿Hablamos de maltrato?

 

La sociedad, envejece, las personas mayores cada vez son más y requieren más atención, más servicios y que el sistema, las infraestructuras y los servicios se adecúen a estas necesidades.

He escrito este artículo en colaboración con la asociación  de Consumidores La Defensa de Baleares, quienes trabajan de forma desinteresada entre otros muchos temas por los derechos de los mayores.http://www.ladefensaib.org/

Analicemos por partes:

La familia de hoy en día no está preparada para atender a las personas mayores que necesitan cuidados en su domicilio. Todos los miembros de la familia trabajan fuera del hogar y desde muy temprana edad deben dejar a sus hijos en guarderías, escoletas, con los abuelos cuando estos están bien, para reincorporarse al mercado laboral.

Si disponemos de muy poco tiempo para el cuidado de nuestros hijos, es difícil pensar en cuidar a nuestros mayores. Esta circunstancia más el elevado coste que implica tener a una persona dedicada muchas horas al cuidado de un mayor hace que la opción más asequible (siempre que sea una plaza pública) sea el ingreso de las personas dependientes en una residencia.

Y no se trata de juzgar a quien lo hace, no hay una opción mejor ni peor que otra.

Lo que hay en la actualidad es un sistema que NO funciona, por estar saturado, mal remunerado, no controlado etc…

¿Controles?

¿Las personas que ejercen los trabajos de cuidar a los mayores, están debidamente formadas?, ¿Están debidamente remuneradas? ¿Quién controla el trabajo de estas personas? y a los que las controlan ¿quién los controla?

El modelo de atención centrada en la persona, es muy bueno y su implantación muy necesaria en todos los centros, pero hay que hacer más, no es suficiente.

Deben reclamarse más medios, más controles, más medidas para este sector.

Este no es un problema del «pobre viejo» que está en la residencia, ni del familiar que tiene a su progenitor en un centro, es un problema de todos, una responsabilidad de todos.

Si tienes conocimiento de estas situaciones debes denunciarlas, ponerlas en conocimiento de las autoridades y reclamar soluciones, sin temor.

Nosotros trabajamos con estas situaciones constantemente y sabemos que la única forma de cambiar esta realidad es ACTUAR, DENUNCIAR, RECLAMAR y no callarse.

Puedes leer también este artículo https://nataliarosset.com/el-dificil-reto-de-ser-mayor-y-mujer-en-nuestra-sociedad

Reconocimiento

Por último, seria injusto no hacer un reconocimiento a todos aquellos profesionales que desarrollan muy bien su labor, con entrega implicación, dedicación y esfuerzo, porque también los hay y muchos.

Si eres, familiar, médico, enfermera, auxiliar, residente o cualquier persona que tiene conocimiento de estas situaciones de maltrato debes denunciar.

Llama ahora

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.