Día Internacional de las Personas Mayores

 

El 1 de octubre se celebra el Día internacional de las personas mayores (ONU)http://www.un.org/es/events/olderpersonsday/

El pasado 25 de septiembre he tenido oportunidad de asistir al II Foro Internacional de Envejecimiento “Vivir Más Vivir Mejor” en Valencia .

En dicho Foro mucho se ha hablado y debatido por todos los ponentes acerca de las personas mayores.

Me gustaría aquí a modo de resumen sintetizar las ideas que he extraído y considero importante compartir con vosotros.

Situación actual

Hay una realidad innegable:

  • Que hay una mayor longevidad
  • Que las personas vivimos más años que antes y que la perspectiva es que cada vez mayor

Por ello  hay que adaptar nuestro entorno, ciudades, leyes, sistemas sociales, sanitarios etc, a esta nuevas circunstancias.

Este hecho va en contra de muchos paradigmas de la sociedad actual, la cual en muchas ocasiones, niega, menospreciada y oculta la vejez.

En muchas ocasiones los “viejos” estorban, se generan estereotipos en torno a ellos y se los infravalora.

La discriminación por razón de edad es un hecho, que debemos erradicar, hay ámbitos en los que es mucho más evidente que en otros (como por ejemplo contratación de cierto tipo de seguros).

Está comprobado que existe una menor reacción por parte de los mayores hacia la discriminación que sufren y esto se debe a diversos factores, falta de apoyo, creencia que sus demandas no serán atendidas, miedo a ser rechazados etc.

Existe una expulsión del mercado de trabajo de las personas mayores (nos referimos aquí a personas de más de 50 años).

¿Que se está haciendo al respecto?

En el foro entre muchas otras cosas se ha hablado de la necesidad de que se redacte una nueva Convención de Derechos de las Personas Mayores, tema que se está debatiendo en el grupo abierto de la ONU.

http://www.helpagela.org/noticias/especial-as-fue-la-9-sesin-del-grupo-de-trabajo-de-composicin-abierta-sobre-envejecimiento/?platform=hootsuite

http://www.un.org/es/sections/issues-depth/ageing/index.html

Voluntariado

El Voluntariado de personas Mayores y hacia las personas mayores es fundamental, siendo estos dos formas diferentes.

El realizado por personas mayores, da un sentido y propósito a su vida, los hace sentir más útiles y que devuelven a la sociedad parte de lo que han recibido. Estudio realizado por Fundación Pilares http://www.fundacionpilares.org/index.php

En tanto que el voluntariado hacia las personas mayores implica que estas se sientan acompañadas, valoradas y refuerza positivamente en muchos aspectos.

Programa que desarrolla la Fundacion La Caixa “Siempre acompañados” http://obrasociallacaixa.org/es/pobreza-accion-social/personas-mayores/siempre-acompanados

Así mismo esta  entidad desarrolla el programa “Cuidar como nos gustaría ser cuidados”

 http://obrasociallacaixa.org/es/pobreza-accion-social/personas-mayores/cuidar-como-nos-gustaria-ser-cuidados

Conclusión

Hay un movimiento social muy importante y un gran número de personas, entre ellos profesionales e instituciones comprometidos con este tema, que trabajan en torno a él con el fin de mejorar la calidad de vida de los mayores y en definitiva de nosotros mismos.

Adhiero a todos estos proyectos y desde mi humilde lugar intento hacer mi colaboración para que nuestros mayores de hoy y los futuros tengan la calidad de vida que se merecen y ello solo se logrará, mediante:

  • la concientización de toda la sociedad, la dotación de normas para su protección 
  • la implementación de políticas que premien la vejez y no la sometan al ostracismo o a un lugar oscuro y apartado de nuestra sociedad.

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.