¿Cómo saber si mi familiar necesita protección?

Hablando con Joan, hijo de María, una señora que se halla en procedimiento de modificación de la capacidad, he sido consciente de la importancia de este tema.

¿Cómo saber si mi familiar necesita protección?

Muchas veces, la familia o el entorno de la persona NO es consciente de la pérdida de facultades o capacidades y sobre todo de lo que ello implica.

Cuando esto ocurre es fundamental actuar para evitar posibles inconvenientes o abusos de terceras personas hacia la persona o patrimonio de nuestro familiar o allegado.

Puedes consultar también este enlace https://nataliarosset.com/tengo-un-familiar-que-necesita-ayuda-que-hago

Esto se hace mucho mas fácil cuando hay un entorno familiar que esta atento a las «señales » o descuidos de la persona que comienza un deterioro.

Lo que pretendo con este artículo es que la gente vea que estas situaciones, son mucho mas frecuentes de lo que creemos.

El Caso de María

María comenzó con una enfermedad neurodegenerativa (de la familia del Alzehimer), que hizo que paulatinamente vaya perdiendo capacidades para regirse por si misma.

Al inicio de la enfermedad, María sufría episodios de «desorientación», durante esos episodios, fue víctima de una estafa, con los «famosos instaladores de gas», personas que entran en los domicilios generalmente de personas mayores para ofrecerles un producto o servicio que resulta ser falso.

El otro suceso ocurrió cuando María se presento en el banco con una persona desconocida que la acompañó a sacar dinero, gracias a que el Sr. del banco conocía a María y su familia se puedo evitar que fuera engañada.

Debido a estos incidentes y al deterioro avanzado que sufrió María, su hijo, quien esta muy pendiente de su madre, luego de pasar por muchísimos trámites administrativos, médicos etc., inició el procedimiento de modificación de la capacidad de su madre.

El caso de María, con una familia que esta muy pendiente y que se ocupa de ella y ha sabido reaccionar para evitar posibles inconvenientes, no ha pasado a mayores.

Pero en muchos otros casos esto no es así.

Es muy habitual este tipo de abusos económicos a personas que comienzan o que han perdido facultades.

¿Quién puede detectar esto?

Principalmente la familia o entorno cercano, estando pendientes.

Profesionales que intervengan (médicos, enfermeros, trabajadores sociales, etc.)

Vecinos, amigos y gente que trata habitualmente con ellos.

¿Que se puede hacer?

Comenzar a visitar especialistas que diagnostiquen una posible enfermedad o al médico de cabecera.

Se pueden tomas medidas legales.

La propia persona puede firmar un poder o documento, delegando la realización de las gestiones en alguien de suma confianza. Puedes consultar este artículo https://nataliarosset.com/alternativas-incapacitacion

Así mismo la persona puede solicitar la declaración de modificación de su capacidad https://nataliarosset.com/propia-incapacitacion-judicial

O bien si la persona ya sufre un deterioro que empieza a ser importante, iniciar el procedimiento de modificación de la capacidad para que se le designe un curador o tutor en su caso.

Lo importante en estos casos es estar atento a las señales y actuar en el momento oportuno para evitar, estafas y fraudes o situaciones desagradables.

Lo mejor es asesorarse y tomar las medidas adecuadas. Y en eso podemos ayudate.

Llama ahora

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.