Cómo prevenir delitos contra las personas mayores

 

A raíz de la lectura de una nota que se publicó hace un tiempo en periódico El País http://elpais.com/ccaa/2018/12/28/madrid/1546018339_862313.html, he pensado en la importancia de referirnos a este tema.

Lamentablemente no son pocas las personas mayores que sufren diariamente este tipo de delitos.

Llama ahora

Hace no mucho comentaba en una de mis artículos el caso de María a quien su hijo decidió incapacitar, entre otros motivos por estas circunstancias.

Puedes ver el artículo aquí https://nataliarosset.com/como-saber-si-mi-familiar-necesita-protección

¿Cuáles son esos “engaños” que se realizan a las personas mayores?

Entre otros Falsos revisores de la luz, hurtos en cajeros automáticos, engaños financieros etc.

El papel de la familia, entorno, amigos y cuidadores es fundamental en este aspecto, debiendo estar muy atentos a los movimientos y acciones que realizan las personas mayores (vulnerables, dado que no todas los son).

Estos delitos van desde pequeños hurtos a grandes estafas, pudiendo verse afectadas grandes cantidades de dinero o bienes inmuebles.

¿Cómo prevenirlos?

Todo depende de cómo se encuentre la persona, el grado de autonomía y de comprensión que tenga.

El mayor inconveniente se plantea cuando la persona está en los inicios, es decir comienza a tener pequeños “despistes”, pero aún no es evidente para su entorno.

Que pueden hacer:

1.- Designar a un autorizado en su cuenta para que le ayude con la administración de su dinero (debiendo ser una persona de mucha confianza).

2.- Otorgar un poder a otra persona para que realice determinados actos (la amplitud del mismo variara de las gestiones que necesita realizar).

3.- En caso de que la persona ya tenga un grado avanzado de demencia, deterioro o enfermedad que necesite de forma más asidua la representación de otro, plantearse la modificación de la capacidad, la cual recordemos puede ser total o parcial.

4.- Ante la detección de algún delito dar aviso de inmediato a la policía y/ o contactar con un abogado para iniciar las acciones oportunas.

Conclusión

Es Fundamental estar muy atento a estas situaciones, la dificultad está en aquellos casos de personas que se encuentran solas y no tienen un entorno que esté alerta de estas situaciones.

Estas personas se convierten en un “blanco” más fácil para los delincuentes.

Todos y cada uno de nosotros podemos observar estas situaciones y poner en conocimiento de las autoridades estos posibles abusos…..es una responsabilidad de toda la sociedad.

Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o consulta que te gustaría hacerme? Estoy aquí para ayudarte. Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible.